Permanencia y cambio institucional: evolución del trabajo de lo sólido a lo líquido.

Permanence and institutional change: evolution of work from solid to liquid.

Contenido principal del artículo

Pablo Enrique Gutiérrez Cardoso
Resumen

El artículo trata sobre las transformaciones que han ocurrido en las categorías de trabajo y sujeto laboral, describiendo su paso de la sociedad de producción a la sociedad de consumo, desde las metáforas de lo sólido y lo líquido. En un primer momento se abordan los conceptos de dispositivo disciplinario y ética del trabajo, para comprender el papel del trabajo en la modernidad sólida desde puntos de vista socio técnico e ideológico. El segundo momento corresponde a la modernidad líquida, que se trata desde los conceptos de sociedad de control y estética del consumo. Finalmente se realiza una discusión sobre el papel dialéctico que cumplen los dos momentos, así como su utilidad para comprender la permanencia y el cambio institucional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
1482
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.