Relación de la empatía y género en la conducta prosocial y agresiva, en adolescentes de distintos tipos de establecimientos educacionales.

Relationship of empathy and gender in prosocial and aggressive behavior in adolescents from different types of educational establishments.

Contenido principal del artículo

Percy Álvarez Cabrera
Marcela Carrasco Gutiérrez
Jennifer Fustos Mutis
Resumen

El objetivo de esta investigación fue, analizar la relación de empatía y género con las conductas prosocial y agresiva. La muestra estuvo conformada por 402 adolescentes, de 13 a 15 años de edad, seleccionados a travez de un muestreo por disponibilidad de distintos tipos de establecimientos educacionales. Los resultados obtenidos confirman dichas relaciones. Los análisis diferenciales para hombres y mujeres evidencian que éstas presentan mayor empatía, prosocialidad y menor agresividad que los hombres. Además, en función de los tipos de establecimientos educacionales no se presentaron diferencias en conducta agresiva, pero los adolescentes de establecimientos particular-pagado revelaron mayor empatía y prosocialidad que los municipalizados y particular-subvencionado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
1298
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.