La Revista Iberoamericana de Psicología (RIP) es una publicación cuatrimestral (enero – abril; mayo – agosto; septiembre – diciembre) disponible en acceso abierto (los procesos editoriales, así como los contenidos publicados están disponibles para todos los usuarios sin costo alguno), cuya misión es publicar artículos con calidad científica, producto de reflexiones e investigaciones desarrolladas en el campo de la psicología.
La revista está dirigida a profesionales con formación en Psicología u otras disciplinas científicas, que desarrollen investigaciones que aborden problemáticas y temas de interés para la disciplina psicológica. Se publica tres veces por año (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) durante el mes que da inicio a cada periodo. Los artículos aceptados son publicados en formato electrónico y pueden ser descargados de forma gratuita en la sección números publicados de la página web.
Todos los artículos son sometidos a revisión en modalidad de doble ciego (double blind peer review) por al menos dos pares evaluadores, especializados en el área de trabajo y con amplia trayectoria investigativa y de publicación ligada a los temas del manuscrito. Los autores deberán seguir las instrucciones para citas y referencias expuestas en las Normas APA, sexta versión.
Desde 2018, los artículos publicados por la RIP han sido dispuestos para su uso a través de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Alejandro Bejarano Gómez
Editor en Jefe
Grupo de Investigación Psicología, Ciencia y Tecnología
Correo: alejandro.bejarano@ibero.edu.co
Los artículos publicados por la Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Número actual
Vol. 13 Núm. 2 (2020): Vol. 13 # 2 de 2020
Artículos
Miedo a la violencia y afrontamiento en población infantil mexicana
Visitas Artículo 87 | Visitas PDF 191
Creencias, prácticas y saberes frente al tratamiento farmacológico del TDAH en niños y adolescentes
Visitas Artículo 243 | Visitas PDF 218
Funcionamiento familiar y violencia de pareja en adolescentes: Un estudio exploratorio
Family functioning and partner violence in adolescents: An exploratory study
71-82
Visitas Artículo 187 | Visitas PDF 179
16 factores de personalidad en estudiantes universitarios de la carrera de psicología en una Universidad del occidente de México, y su relación con el sexo y cohorte generacional
16 personality factors in university students of the psychology career at a University in western Mexico, and their relationship with sex and generational cohort
Visitas Artículo 124 | Visitas PDF 84
Costo conductual, modo de interacción y adicción a las redes sociales
Behavioral cost, mode of interaction and addiction to social networks
Visitas Artículo 154 | Visitas PDF 126
Aproximaciones a estudios sobre la Burla desde la Perspectiva del Desarrollo
Mockery Studies from a Development Perspective
Visitas Artículo 54 | Visitas PDF 56