La Revista Iberoamericana de Psicología (RIP) (ISSN 2027-1786; e-ISSN 2500-6517) es una publicación cuatrimestral (enero – abril; mayo – agosto; septiembre – diciembre), publicada por el Sello Editorial IberAm de la Corporación Universitaria Iberoamericana y disponible en acceso abierto (los procesos editoriales, así como los contenidos publicados están disponibles para todos los usuarios sin costo alguno), cuya misión es publicar artículos con calidad científica, producto de reflexiones e investigaciones desarrolladas en el campo de la psicología.
La revista está dirigida a profesionales en Psicología u otras disciplinas científicas, que desarrollen investigaciones que aborden problemáticas y temas de interés para la disciplina psicológica. Se publica tres veces por año (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) durante el mes que da inicio a cada periodo. Los artículos aceptados son publicados en formato electrónico y pueden ser descargados de forma gratuita en la sección números publicados de la página web.
Todos los artículos son sometidos a revisión en modalidad de doble ciego (double blind peer review) por al menos dos pares evaluadores, especializados en el área de trabajo y con amplia trayectoria investigativa y de publicación ligada a los temas del manuscrito. Los autores deberán seguir las instrucciones para citas y referencias expuestas en las Normas APA, sexta versión.
Desde 2018, los artículos publicados por la RIP han sido dispuestos para su uso a través de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Alejandro Bejarano Gómez
Editor en Jefe
Grupo de Investigación Psicología, Ciencia y Tecnología
Correo: revistaiberoamericana@ibero.edu.co
Sello Editorial Institucional
Los artículos publicados por la Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Número actual

Artículos
Validación del Cognitive Emotion Regulation Questionnaire (CERQ) en una muestra mexicana
Validation of the Cognitive Emotion Regulation Questionnaire (CERQ) in a Mexican SampleReyes Perez, Veronica, Alcazár-Olán, Raúl, Torres, Christian Enrique Cruz
Visitas Artículo 417 | Visitas PDF 472
1-12 | Publicado: 2022-09-17Una aproximación a la lectura de subtítulos, percepción y comprensión de piezas audiovisuales mediante tecnología de seguimiento ocular
An approach to reading subtitles, perception and comprehension of audiovisual pieces using an eye tracking technologyPardo Díaz, Anajose, Briceño Suarez, Haide Jineth, Beltrán Rojas, Judy- Costanza, Mateus Moreno, Angelica, Lara Díaz, María Fernada
Visitas Artículo 323 | Visitas PDF 210
13-23 | Publicado: 2022-09-17"Si usted es varón vaya juegue futbol, vaya revuélquese o vaya pelee": Narrativas de roles de género en adolescentes transgénero y cisgénero de la ciudad de Medellín.
“If you are a male, go play soccer, go wallow, or go fight”: Narratives about gender roles from transgender and cisgender adolescents’ voices from the city of Medellín.Moreno Rangel, Néstor Eliécer, Velásquez Mejía, Laura Sofia, Castiblanco Alfonso, Nestor Camilo
Visitas Artículo 334 | Visitas PDF 307
25-33 | Publicado: 2022-09-17Salud familiar y desarrollo de la autodeterminación en adolescentes con discapacidad físico-motora
Familiar Health and self-determination development in teenagers with physical disabilityRodríguez-Abreu, Yanetsy, Turtós Carbonell, Larissa Beatriz, Cañamero Dinza, María Trinidad
Visitas Artículo 385 | Visitas PDF 352
35-44 | Publicado: 2022-09-17Procesos psicosociales percibidos entre los implementadores del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral (PAPSIVI) en Córdoba y Bolívar
Psychosocial processes perceived among the implementers of the Psychosocial Care and Comprehensive Health Program (PAPSIVI) in Córdoba and BolívarAleán, María Angélica, Domínguez De la Ossa, Elsy, Mendoza Bolaño, Lisey
Visitas Artículo 239 | Visitas PDF 215
45-57 | Publicado: 2022-09-17El Papel de la instrucción en la elaboración, revisión y corrección de la escritura en estudiantes de psicología
The Role of instruction in the elaboration, revision, and correction of writing with college studentsDávila Inda, Jamné Saraid, López Corral, Alfonso , Ortega Gonzalez, Mauricio, Ramírez Romero, Desiderio, Irigoyen Morales, Juan José , Acuna Melendrez, Karla Fabiola
Visitas Artículo 199 | Visitas PDF 151
59-70 | Publicado: 2022-09-17Un día en la vida de niños y niñas del Suroccidente Colombiano con experiencias de violencia sociopolítica
A day in the life of children from the Southwest of Colombia with experiences of socio-political violenceOrdoñez Morales, Oscar -, Claro La Rotta, Silvana Del Pilar
Visitas Artículo 224 | Visitas PDF 246
71-83 | Publicado: 2022-09-17Representaciones sociales de los términos salud mental y enfermedad mental en una institución de educación superior en Colombia
Representaciones sociales de los términos salud mental y enfermedad mental en una institución de educación superior en ColombiaHerrera Briñez, Leidy Lorena
Visitas Artículo 259 | Visitas PDF 292
85-96 | Publicado: 2022-09-17Comunicación no verbal de emociones: variables sociodemográficas y ventaja endogrupal
Non-verbal communication of emotions: sociodemographic variables and in-group advantageBravo Verdugo, Edwin Ricardo, Moreno Candil, David
Visitas Artículo 342 | Visitas PDF 346
97-107 | Publicado: 2022-09-17Ver todos los números