La Revista Iberoamericana de Psicología (RIP) (ISSN 2027-1786; e-ISSN 2500-6517) es una publicación cuatrimestral (enero – abril; mayo – agosto; septiembre – diciembre), publicada por el Sello Editorial IberAm de la Corporación Universitaria Iberoamericana y disponible en acceso abierto (los procesos editoriales, así como los contenidos publicados están disponibles para todos los usuarios sin costo alguno), cuya misión es publicar artículos con calidad científica, producto de reflexiones e investigaciones desarrolladas en el campo de la psicología.
La revista está dirigida a profesionales en Psicología u otras disciplinas científicas, que desarrollen investigaciones que aborden problemáticas y temas de interés para la disciplina psicológica. Se publica tres veces por año (enero-abril, mayo-agosto y septiembre-diciembre) durante el mes que da inicio a cada periodo. Los artículos aceptados son publicados en formato electrónico y pueden ser descargados de forma gratuita en la sección números publicados de la página web.
Todos los artículos son sometidos a revisión en modalidad de doble ciego (double blind peer review) por al menos dos pares evaluadores, especializados en el área de trabajo y con amplia trayectoria investigativa y de publicación ligada a los temas del manuscrito. Los autores deberán seguir las instrucciones para citas y referencias expuestas en las Normas APA, sexta versión.
Desde 2018, los artículos publicados por la RIP han sido dispuestos para su uso a través de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Alejandro Bejarano Gómez
Editor en Jefe
Grupo de Investigación Psicología, Ciencia y Tecnología
Correo: revistaiberoamericana@ibero.edu.co
Sello Editorial Institucional
Los artículos publicados por la Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Número actual | Vol. 15 Núm. 1 (2022): Revista Iberoamericana de Psicología
Artículos
Procesos cognitivos implicados en conductas de protección ante COVID-19 (SARS-CoV-2)
Cognitive process implicit in protectional behaviors facing COVID-19 (SARS-CoV-2)
Vistas de resúmen 285 | Vistas de PDF 170 | pp. 1-10
Dificultades en la regulación emocional de pacientes con trastorno límite de personalidad atendidos en un centro de terapia dialéctico conductual de Medellín, Colombia
Difficulties in The Emotional Regulation Of Patients With Borderline Personality Disorder Treated In A Behavioral Dialectical Therapy Center In Medellín, Colombia
Vistas de resúmen 264 | Vistas de PDF 170 | pp. 11-19
Cognitive Load and Attentional Control in Puerto Ricans with Obsessive-Compulsive Disorder
Carga cognitiva y control atencional en puertorriqueños con trastorno obsesivocompulsivo
Vistas de resúmen 147 | Vistas de PDF 72 | pp. 21-34
El compromiso con la tarea en el alumnado Con TDAH: análisis del tiempo de escritura digital
Homework Commitment In Students With Adhd Analysis Of Digital Writing Time
Vistas de resúmen 148 | Vistas de PDF 95 | pp. 35-43
Incidencia de la formación profesional de docentes hacia la inclusión educativa
Incidence of professional teacher’s training towards educational inclusion.
Vistas de resúmen 146 | Vistas de PDF 94 | pp. 69-78
Felicidad en los Estudiantes Universitarios de Uaz, México
Happiness in University Students in Uaz, México
Vistas de resúmen 124 | Vistas de PDF 51 | pp. 103-112
Las habilidades sociales y su relación con otras variables en la etapa de la adolescencia: una revisión sistemática
Social skills and their relationship with other variables in adolescence: a systematic review
Vistas de resúmen 266 | Vistas de PDF 167 | pp. 113-123
Una mirada al bienestar escolar
A look at the school well-being
¿Qué opinan sus protagonistas?
Vistas de resúmen 147 | Vistas de PDF 131 | pp. 125-134