Psicología jurídica: Los retos del post-acuerdo

Psicología jurídica: Los retos del post-acuerdo

Main Article Content

Ever José López Cantero
Abstract

Durante los últimos 20 años la Psicología Jurídica en Colombia ha representado
una de las áreas disciplinares con mayor crecimiento y proyección. La oferta
laboral, las demandas del sector justicia, las necesidades de la sociedad y sus
transformaciones, la actualización constante, la adopción de nuevos sub-campos
de aplicación y los desarrollos investigativos, dan cuenta del auge de la Psicología
Jurídica en nuestro país.
El país ha demandado de la Psicología respuestas basadas en la evidencia de
la disciplina y recursos profesionales que permitan atender diversas problemáticas
sociales, sociojurídicas, victimológicas y criminológicas. Algunas respuestas ante
dicha demanda se han dado desde la Psicología Jurídica, entendida como un área
especializada de la Psicología (Gutiérrez de Piñeres, 2010), que toma las herramientas
de su disciplina para aplicarlas en la explicación e intervención de la conducta
humana en ambientes regulados por el ordenamiento jurídico, la norma social y
los mecanismos de autorregulación.

Article Details

Author Biography / See

Ever José López Cantero, Universidad Nacional de Colombia

Psicología, Docente ocasional, Porfesional adscrito

Most read articles by the same author(s)

Obs.: This plugin requires at least one statistics/report plugin to be enabled. If your statistics plugins provide more than one metric then please also select a main metric on the admin's site settings page and/or on the journal manager's settings pages.