Teorías infantiles de la mente y lenguaje: ¿un problema de huevo o gallina?

Children's theories of mind and language: a chicken or egg problem?

Contenido principal del artículo

Milton Eduardo Bermúdez Jaimes
Resumen

La problemática que define este artículo se concentra en tratar de explorar y caracterizar las relaciones existentes entre el desarrollo de las Teorías Infantiles de la Mente (ToM) y el Desarrollo del Lenguaje. Conceptualmente, la propuesta se inscribe dentro del área temática de la Cognición Social y en particular acerca de las Teorías Infantiles de le Mente1. En las investigaciones de las últimas décadas, la teoría clásica de la falsa creencia se ha tomado como indicador de la posesión de una Teoría de la Mente a los 4 años, momento para el cual, en el niño se manifiesta un cambio radical en la comprensión de la mente. Aquí se discuten los hallazgos de los estudios que vincula ToM y lenguaje y se propone un contexto más amplio para analizar los datos de estudios más recientes.
Palabras Clave: Teorías Infantiles de la Mente, Falsas Creencias, Lenguaje, Cognición Social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
1075
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo