Implementación de un programa cognitivo- conductual para personas afectadas de migraña.

Implementation of a cognitive-behavioral program for people affected by migraine.

Contenido principal del artículo

Pamela Parada Fernández
Fermín Martínez Zaragoza
Resumen

Se llevaron a cabo dos estudios de caso único. Se realizó una intervención cognitiva- conductual para el control de cefalea tipo migraña, utilizando las técnicas de entrenamiento en resolución de problemas y entrenamiento autógeno. La migraña es un fenómeno complejo, resultado de múltiples factores biológicos, psicológicos y sociales. Las personas que sufren de migraña en muchas ocasiones tienen dificultades para desarrollar su trabajo y sus labores cotidianas, lo cual deja entrever el padecimiento que sufren, teniendo un alto coste a nivel familiar, social y laboral. El objetivo de este estudio fue: disminuir la frecuencia y la intensidad del dolor de cabeza causado por la migraña. Se incluyó en este estudio a dos participantes universitarios, de clase social media y de forma voluntaria. El programa cognitivoconductual se llevó a cabo durante seis semanas con una duración de una hora por cada sesión, complementada con prácticas diarias. Se observó tras la implementación del programa cognitivo-conductual una disminución del nivel de ansiedad, efectos del dolor de cabeza y el nivel de afrontamiento al dolor, tras la aplicación del programa. No se observaron cambios en el nivel de discapacidad. Tras el desarrollo de la intervención, se observaron cambios a nivel de la ansiedad experimentada, al igual que la percepción de los efectos del dolor de cabeza, y el nivel de afrontamiento mejoró con posterioridad a la aplicación del programa cognitivo- conductual.
Palabras clave: Cefalea, dolor, tratamiento cognitivo- conductual

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
387
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

##citations_tittle##

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.