Las competencias: apuntes para su representación

The competences: notes for their representation

Contenido principal del artículo

María Amelia Pidello
María Isabel Pozzo
Resumen

Este trabajo aborda la cuestión de las competencias integrando diferentes contribuciones teóricas que posibiliten su actualización en una diversidad de contextos. La orientación principal en los estudios actuales en torno a las competencias no limita su concepción a componentes agregados–conocimientos, habilidades o actitudes–sino que estas se presentan como procesos que movilizan e integran tales recursos con relación a situaciones particulares. La perspectiva que se asume en este trabajo propone un análisis de las competencias como configuraciones de carácter estructural y funcional constitutivas y constituyentes de la subjetividad individual y social de un sujeto activo e interactivo situado. En contextos de ambigüedad e incertidumbre, la necesidad del desarrollo de aprendizajes significativos y significantes abiertos al cambio, a la creación y a la experimentación demanda una formación profesional por competencias planteada como proceso constructivo–interpretativo en permanente “diálogo” con una realidad histórica y cambiante producto y productora de nuevas formas de subjetividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
171
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo