Calificación métrica del dibujo infantil de la figura humana. Una propuesta metodológica

Metric rating of children's drawing of the human figure. A methodological proposal

Contenido principal del artículo

Humberto Madera-Carrillo
Marina Ruiz-Diaz
Erika Jiovana Evangelista-Plascencia
Daniel Zarabozo
Resumen

El dibujo de la figura humana (DFH) se ha utilizado en el diagnóstico y evaluación de diversas poblaciones. Los DFH reflejan, primordialmente, la madurez intelectual, el nivel evolutivo y las relaciones interpersonales del niño. Presentamos una metodología de evaluación del DFH en niños, la cual es capaz de brindar indicadores diferenciales cuantitativos menos susceptibles de error estadístico, permitiendo disminuir el sesgo de carácter subjetivo en la evaluación. Para probar el método se analizaron 40 DFH realizados por 20 niñas y 20 niños, de edades entre 7 y 10 años con maltrato físico (GM) y sin esta condición (grupo control, GC: 10 niños y 10 niñas). Se realizaron comparaciones y correlaciones con 13 de las variables medidas. Se encontraron diferencias significativas en algunos indicadores. La metodología propuesta vuelve factible realizar comparaciones estadísticas entre diversos tipos de población, tanto a nivel clínico como en investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
503
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Humberto Madera-Carrillo, Universidad de Guadalajara, Instituto de Neurociencias

Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Perceptuales,

Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,

Universidad de Gudadalajara

Marina Ruiz-Diaz, Universidad del Valle de México, Campus Guadalajara Sur.

Profesora de Asignatura

Erika Jiovana Evangelista-Plascencia, Universidad del Valle de México, Campus Guadalajara Sur.

Psicóloga graduada.

Daniel Zarabozo, Universidad de Guadalajara, Instituto de Neurociencias

Jefe del Laboratorio de Psicofisiología de Procesos Perceptuales,

Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,

Universidad de Gudadalajara