Evaluación y formulación de caso para los trastornos de ansiedad en Colombia.

Evaluation and case formulation for anxiety disorders in Colombia.

Contenido principal del artículo

Ronald Toro
Diana Ochoa
Resumen

Los trastornos de ansiedad se constituyen en un problema de salud pública lo mundial y ocupan los primeros lugares en discapacidad, incluida Colombia (24% de prevalencia). En cuanto al manejo psicoterapéutico efectivo y eficiente, los tratamientos cognitivo-conductuales han mostrado entre un 80 y 90% de efectividad (Barlow, 1997), alcances atribuidos a su estructura que incluye una evaluación y formulación de caso clínico, como procesos inferenciales de causas y mantenimiento de las problemáticas. Sin embargo, localmente no se evidencian suficientes estudios de validación y adaptación de esquemas de evaluación y formulación de los trastornos de ansiedad, siendo deficiente el uso de instrumentos y procedimientos ajustados a la población colombiana. Se propone la construcción de herramientas sólidas, eficientes y reconocidas por la comunidad científica.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
1117
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

##citations_tittle##

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artículos más leídos del mismo autor/a

Nota: Este módulo requiere de la activación de, al menos, un módulo de estadísticas/informes. Si los módulos de estadísticas proporcionan más de una métrica, selecciona una métrica principal en la página de configuración del sitio y/o en las páginas de propiedades de la revista.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.