Prevalencia y variables asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en varones colombianos autoidentificados como homosexuales

Prevalence and variables associated with the consumption of psychoactive substances in Colombian men self-identified as homosexual

Contenido principal del artículo

Carlos Alejandro Pineda Roa
Resumen

El propósito del presente artículo es reportar la prevalencia y factores relacionados al uso de sustancias psicoactivas SPA en varones autoidentificados como homosexuales residentes en Bogotá Colombia. Se diseñó un estudio transversal de tipo correlacional mediante muestreo no probabilístico tipo Bola de Nieve. Participaron 175 adolescentes y adultos jóvenes, quienes respondieron si actualmente consumen algún tipo de licor y una o más SPA. Las opciones de respuesta fueron de tipo dicotómico, Si o No. Se aplicó una prueba de ideación suicida (Alfa=.87) y otra de homofobia internalizada (Alfa=.73). Sesenta y tres participantes (36%) reportaron consumo de una o más SPA actualmente. Rango de edad estuvo entre 14 y 27 años (M = 19,08; DE = 2.07). Consumo de SPA fue evidente a una menor edad (U = 2751, p = 0.014). Se encontró asociación significativa entre consumo de SPA y consumo de algún tipo de licor en el último mes OR=3.06, p = .007, IC 95% [1.35; 6.93], además, entre consumo de SPA y homofobia internalizada OR=1.06; p = .023; IC 95% [1.009, 1.127]. En contraste, no se halló relación estadísticamente significativa entre ideación suicida y consumo de SPA, OR=.96; p = .25; IC 95% [0.89; 1.03]. En conclusión, a menor edad, mayor es el riesgo de SPA, varones homosexuales quienes consumen alcohol actualmente, tienen tres veces más riesgo de consumo de una o más SPA. Homofobia internalizada tiende a asociarse con el consumo de SPA. Se requieren más estudios con otras poblaciones sexualmente diversas y en contextos latinoamericanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
2
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
371
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Carlos Alejandro Pineda Roa, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Escuela de Psicología

Profesor de Tiempo Completo