Algunas relaciones entre la procrastinación y los procesos básicos de motivación y memoria
Conteúdo do artigo principal
Este trabajo es una reflexión desde hallazgos acerca de la procrastinación y los procesos psicológicos básicos de motivación y memoria, con el fin de facilitar un mejor entendimiento de la procrastinación desde una perspectiva de procesos básicos subyacentes al análisis del comportamiento humano. Se exploran algunos nexos entre la procrastinación y los procesos básicos mencionados, considerando fallas en mecanismos regulatorios y de autocontrol de la conducta, además de otros procesos y subprocesos tanto internos como externos al individuo, vinculados también con el proceso de aprendizaje. Debido a la importancia de este último proceso, el detalle acerca de posibles relaciones entre algunos de sus mecanismos particulares con la procrastinación se dejó para una revisión posterior y por tanto el foco del presente documento estuvo alrededor de las relaciones entre esta conducta y los procesos de motivación y memoria. En general, se evidencian vínculos entre componentes claves de la procrastinación y aspectos esenciales de la motivación y la memoria, que sugieren la necesidad de un abordaje más amplio y a la ves detallado de la procrastinación, que incorpore los mecanismos y subprocesos fundamentales que se dan en cada proceso básico, y que facilite así su mejor entendimiento como conducta compleja y multicausada.
Downloads
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## Indisp.
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.indexedIn##
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
- ##plugins.generic.pfl.publisher##
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana