El erotismo y su ritualización en la relación conyugal. Análisis del discurso

Conteúdo do artigo principal

Diana Catalina Prieto Pedraza
Laura Ximena Torrado Díaz
Juan José Cuervo Rodríguez
Resumo

El estudio que aquí se presenta tuvo como objetivo principal comprender la emergencia de códigos comunicacionales en la ritualización del erotismo. Participó una pareja que cumplió con las siguientes condiciones: un periodo de convivencia igual o superior a cinco años, deseo de participar de manera voluntaria, no presentar alguna problemática especial que ameritara atención psicológica o psiquiátrica y la obtención de un puntaje significativo en el uso de estrategias de tipo asertivo en la gestión de situaciones conflictivas de la vida conyugal cotidiana. La pareja fue filmada conversando sobre su relación conyugal, posteriormente se realizó una entrevista a profundidad, la cual fue audiograbada; ambas, conversación y entrevista, fueron transcritas en una matriz en la que se identificaban los componentes verbal, para-.verbal y kinésico (sólo en la conversación) del intercambio comunicativo. Esta información fue analizada posteriormente a partir de lo propuesto por Teun van Dijk en cuanto al análisis del discurso (estructura, interacción y cognición). Resalta un intercambio comunicativo caracterizado por la colaboración en la construcción de una conversación. Se logró establecer un procedimiento sistemático que diera cuenta de la interacción comunicativa como un proceso complejo.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
##plugins.generic.pfl.numPeerReviewers##
##plugins.generic.pfl.averagePeerReviewers##

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  Indisp.

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
##plugins.generic.pfl.funders.no##
##plugins.generic.pfl.numHaveFunders##
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Indisp.
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
##plugins.generic.pfl.forThisJournal##
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
##plugins.generic.pfl.numArticlesAccepted##
##plugins.generic.pfl.numArticlesAcceptedShort##
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

##plugins.generic.pfl.indexedIn##

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
##plugins.generic.pfl.publisher## 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalhes do artigo

##citations_tittle##

Crossref
Scopus
Europe PMC

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Obs .: Este plugin requer que pelo menos um plugin de estatísticas / relatório esteja ativado. Se seus plugins de estatísticas fornecerem mais de uma métrica, selecione também uma métrica principal na página de configurações do site do administrador e / ou nas páginas de configurações do gerente da revista.