Las conversaciones productivas como estrategia para generar relaciones colaborativas en contextos organizativos: El caso mutual

Conteúdo do artigo principal

Leticia del Carmen Costa
Claudia Liliana Perlo
María Verónica Lopez Romorini
Resumo

Este trabajo parte de asumir que la dimensión social, en tanto constituye una co-construcción, se encuentra íntimamente vinculada al terreno de lo simbólico y a la circulación de conversaciones. De ahí que dicha dimensión no deba ubicarse fuera de las personas o como algo ajeno a ellas, sino justamente como parte fundante en el desarrollo de las mismas. A partir de allí, los objetivos de esta investigación se situaron entre la indagación de las conversaciones que despliegan cotidianamente las personas en sus prácticas interactivas (microprácticas) y el estudio de las condiciones problemáticas de orden macrosocial que atraviesan las organizaciones. La perspectiva teórica-metodológica se fundamentó desde la investigación cualitativa. El trabajo de campo se realizó bajo la metodología de investigación acción (I-A). El proceso se organizó en tres fases denominadas: fundacional, crecimiento y desarrollo. Las estrategias metodológicas se basaron en técnicas orientadas a experimentar/vivir, preguntar y examinar. Las conclusiones del caso contribuyen a la construcción de categorías de análisis para comprender los procesos conversacionales que constituyen la trama organizativa.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
##plugins.generic.pfl.numPeerReviewers##
##plugins.generic.pfl.averagePeerReviewers##

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  Indisp.

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
##plugins.generic.pfl.funders.no##
##plugins.generic.pfl.numHaveFunders##
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
Indisp.
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
##plugins.generic.pfl.forThisJournal##
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
##plugins.generic.pfl.numArticlesAccepted##
##plugins.generic.pfl.numArticlesAcceptedShort##
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

##plugins.generic.pfl.indexedIn##

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
##plugins.generic.pfl.publisher## 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalhes do artigo

Biografia do Autor (assistir)

Leticia del Carmen Costa, UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos. Argentina)

Psicologa, Docente UADER

Claudia Liliana Perlo, IRICE-CONICET-UNR . (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)

Doctora en Ciencias de la Educacion, Investigadora Adjunta. IRICE-CONICET-UNR . (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Argentina

María Verónica Lopez Romorini, IRICE-CONICET-UNR . (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Argentina

Psicologa, Becaria Doctoral, IRICE-CONICET-UNR . (Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Obs .: Este plugin requer que pelo menos um plugin de estatísticas / relatório esteja ativado. Se seus plugins de estatísticas fornecerem mais de uma métrica, selecione também uma métrica principal na página de configurações do site do administrador e / ou nas páginas de configurações do gerente da revista.