Aprendizaje Multimedia y el efecto de las modalidades instruccionales
Conteúdo do artigo principal
El aprendizaje multimedia es un fenómeno estrechamente vinculado con el uso de tecnologías de la información y comunicación en entornos educativos. Diferentes posturas han surgido para abordar sus características, siendo la de Mayer la más destacada. Se realizó una investigación de tipo documental
conocida como meta-análisis, la cual consiste en una revisión sistemática cualitativa o cuantitativa de un conjunto de informes o artículos de investigación, realizados con el ánimo de estudiar el efecto de una variable en particular; El presente estudio se realizó de forma cuantitativa mediante un estadístico conocido como el coeficiente de Cohen (d) a través del cual se puede determinar cuál es la magnitud del efecto de una variable (Nulo, Bajo, moderado, alto). Como resultado de este proceso se encuentra que la modalidad
instruccional tiene un efecto alto (44% de las mediciones consultadas en las diferentes publicaciones), así como que la investigación en esta área ha ido disminuyendo en los últimos cinco años. Finalmente se encuentra un dato muy interesante, según el cual dentro de las publicaciones analizadas, solamente una se realizó en tareas de memoria implícita.
Downloads
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## Indisp.
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.indexedIn##
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
- ##plugins.generic.pfl.publisher##
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana