Promoción de resiliencia en niños de instituciones educativas oficiales de Neiva, Colombia
Conteúdo do artigo principal
La resiliencia constituye una forma de entender la capacidad de algunas personas para superar y desarrollarse en contextos enmarcados por situaciones adversas a partir de su adaptación positiva. El propósito de este estudio fue el diseño, ejecución y evaluación de un programa para la promoción y desarrollo de conductas resilientes en estudiantes con edades entre 8 y 11 años de colegios públicos de la Ciudad de Neiva. El diseño fue cuasi-experimental pretest – postest con una medición intermedia entre tres grupos de 20 integrantes cada uno pareados por edad y genero. Las mediciones se realizaron a los tres grupos. Los resultados obtenidos en el estudio fueron favorables para el grupo intervenido en cuanto a la variable resiliencia, y los factores personales que evidenciaron mayor incremento fueron humor, empatía y autoestima. En conclusión, el programa de intervención Pasos: Promoviendo comportamientos Resilientes como estrategia para la Adaptación Positiva puede potenciar la resiliencia y sus factores personales.
Downloads
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## Indisp.
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.indexedIn##
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
- ##plugins.generic.pfl.publisher##
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana