Costo Conductual, modos de interacción y adicción a las redes sociales

Behavioral cost, mode of interaction and addiction to social networks

Contenido principal del artículo

Leonardo Pardo Jaime, Psi
Maria Liliana Muñoz Rojas, Ma
Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el costo conductual influye la elección del modo de interacción y el efecto de la adicción a las redes sociales sobre ésta. Para la selección de la muestra se aplicó el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) a 306 estudiantes universitarios, 140 hombres y 166 mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 42 años (X=22,34), luego se organizaron los puntajes en cuartiles y se seleccionaron a nueve personas del primer cuartil y nueve del último cuartil. Una vez hecho esto, se asignaron en grupos de tres personas, y cada grupo fue asignado dentro de una condición del diseño factorial. El experimento consistió en realizar una entrevista que podía contar con 10 o 16 preguntas (costo conductual), donde el participante elegía realizarla a través de una red social o de forma presencial, dependiendo de la condición asignada. En el análisis de resultados se utilizó el estadístico Kruskal – Wallis y la prueba U de Mann -  Whitney para establecer si existen diferencias entre la elección por costo conductual y los cuartiles elegidos respectivamente. Los resultados demostraron que la elección tiende a ser por la opción menos costosa, sin importar la presencia, o ausencia, de adicción a las redes sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
5
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
1454
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Leonardo Pardo Jaime, Psi, Corporación universitaria Iberoamericana

Psicólogo egresado Corporación Universitaria Iberoamericana

Maria Liliana Muñoz Rojas, Ma, Fundación Universitaria del Área Andina

Psicóloga y educadora preescolar con maestría en Comunicación Social y especialización en docencia Universitaria. Experticia en investigación cuantitativa y cualitativa. Miembro de grupos de investigación adscritos a Colciencias, ha ejecutado investigaciones financiadas por universidades y Colciencias y formulado proyectos bajo el marco lógico y la metodología general ajustada dirigidos a los entes territoriales. Tiene publicaciones en revistas científicas. Con experiencia en el área asistencial con poblaciones de alto riesgo en trabajo individual, comunitario y formación de redes sociales de trabajo tanto desde la institución como mediante visitas y acciones domiciliarias. A nivel organizacional se han realizado acciones en atención al usuario, entrevistas de selección y diseño de pruebas. En el campo docente se ha desempeñado tanto a nivel de clases y asesorías en las áreas de clínica, investigación y medición y evaluación. En el campo de administración universitaria ha coordinado alumnos y profesores a nivel de coordinación de procesos y programas académicos y de recursos humanos. Experiencia en el área de edición de revistas científicas. Experiencia en diseño, evaluación y tutoría de cursos virtuales.

Artículos más leídos del mismo autor/a