Las fortalezas de los mexicanos, un análisis desde la autopercepción

The strengths of Mexicans, an analysis from self-perception

Contenido principal del artículo

Adriana Morales Sánchez
Resumen

El estudio de las virtudes y fortalezas humanas desarrollado en el marco de la Psicología positiva por Peterson y Seligman (2004), ha servido para la identificación de aspectos positivos en el ser humano que puedan dar contrapeso a los factores de riesgo en las personas. Este estudio busca identificar cuáles son las fortalezas prevalecientes en una muestra de personas mexicanas e identificar su posible concordancia con modelos previos que han caracterizado al mexicano. Para este trabajo se aplicó el Inventario de Fortalezas y Virtudes (IVYF, Castro & Cosentino, 2008), así como un cuestionario de características sociodemográficas. Los resultados muestran que las fortalezas más autopercibidas en los mexicanos son la integridad; la bondad, la gratitud, la perspectiva y la imparcialidad. Por otro lado las menos percibidas son la autoregulación, el amor por el aprendizaje, la modestia, la ciudadanía y el humor. Así mismo se encontraron diferencias de género en 9 de las 24 fortalezas evaluadas, donde la mujer tiende a tener puntuaciones más altas. Los resultados se discuten a través del contraste con estudios similares en otros grupos culturales y su concordancia con modelos previos de identificación de las cualidades de la población en México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
511
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Norma A. Ruvalcaba Romero, Universidad de Guadalajara

Profesor Investigador Titular B

Departamento de Clínicas de Salud Mental

Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Universidad de Guadalajara

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI, Nivel I)

 

Julia Gallegos Guajardo, Universidad de Monterrey

Profesora del Departamento de Psicología de la Universidad de Monterrey (UDEM) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI, Nivel I)

Adriana Morales Sánchez, Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte

Profesora de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI, Nivel I)