Evaluación del modo lingüístico escribir con posibilidad de revisión y corrección del texto

Assessment of the linguistic mode of writing with the possibility of revision and correction of the text

Contenido principal del artículo

Karla Fabiola Acuña Meléndrez, Dra.
Carlos Javier Flores Aguirre, Dr.
Juan José Irigoyen Morales, Dr.
Resumen

En investigaciones sobre escritura se ha señalado que revisar y corregir los textos son aspectos fundamentales cuando se escribe. Se considera también que la manera en que escriben las personas puede estudiarse por medio de la habilitación lingüística, definida como la facilitación de un desempeño en modo lingüístico activo (señalar, escribir o hablar) como resultado de la exposición previa a un modo lingüístico reactivo (observar, leer o escuchar). Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar la exposición de estudiantes universitarios a los modos reactivos, sobre la habilitación lingüística del modo activo escribir y sobre la revisión y corrección cuando se les presenta de nueva cuenta el texto escrito. Los participantes, asignados a uno de tres grupos, primero escribieron un texto sobre el ciclo del agua, después fueron expuestos a uno de los tres modos lingüísticos reactivos, por último, se les presentó el texto escrito previamente sobre el ciclo del agua para su revisión y corrección. Los resultados mostraron puntajes más altos para los grupos expuestos a los modos leer y escuchar, seguidos por el grupo donde debían observar; no se encontró corrección de los textos. Los resultados se discuten en relación con investigaciones de habilitación lingüística y con aspectos necesarios para la revisión y corrección de textos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
3
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
215
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Alfonso López Corral, Dr., Universidad de Sonora

Empleado Administrativo de Universidad de Sonora. Maestro Auxiliar de la Licenciatura en Psicología de Instituto Tecnológico de Sonora.

Karla Fabiola Acuña Meléndrez, Dra., Universidad de Sonora

Profesora de Tiempo Completo en Departamento de Psicologia y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora.

Carlos Javier Flores Aguirre, Dr., Universidad de Guadalajara

Profesor Investigador de Tiempo Completo en Centro de Estudios e Investigaciones en Comportamiento (CEIC) de la Universidad de Guadalajara.

Juan José Irigoyen Morales, Dr., Universidad de Sonora

Profesor de Tiempo Completo en Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora