Efecto del estrés laboral sobre el sueño: Relación con variables sociodemográficas

Effect of work stress on sleep: Relationship with sociodemographic variables

Contenido principal del artículo

Keila Oyola
Antonio Zapata
Resumen

El propósito de este estudio fue conocer el efecto de la tensión  laboral en el bienestar del sueño con algunas características sociodemográficas como el género, puesto y edad. La muestra del estudio fue de 119 participantes de diversas organizaciones en las zonas central y metropolitana de Puerto Rico. El 64% eran del género masculino, un 36 % del género femenino, un 64% tiene un grado universitario. La edad promedio fue de 37 años.  Se utilizaron dos instrumentos: Indicador del Bienestar del Sueño y un Indicador Demandas-Control-Apoyo. Se establecieron cuatro hipótesis de investigación y se confirmaron las cuatro, encontrando que el bienestar del sueño es afectado por la tensión laboral, como también hay diferencia por género y puesto. También se encontró que la edad tiene una relación baja con el sueño. Se recomienda hacer más investigación sobre el tema. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
432
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Keila Oyola, Universidad Central de Bayamón

Maestría Psicologia Industrial/Organizacional

Universidad Central de Bayamon

Antonio Zapata, Universidad Central de Bayamón

Profesor Universidad Central de Bayamón