Indicadores sociales, condiciones de vida y calidad de vida en jóvenes mexicanos

Social indicators, living conditions and quality of life in Mexican youth

Contenido principal del artículo

Norma Alicia Ruvalcaba Romero
José Guadalupe Salazar Estrada
Pablo Fernández –Berrocal
Resumen

El objetivo de este trabajo fue analizar si las condiciones de vida y las variables sociodemográficas están asociadas a la evaluación de la Calidad de Vida en los jóvenes. Se aplicaron una encuesta de datos sociodemográficos y el instrumento WHOQOL-100 a 418 jóvenes mexicanos que viven en ciudades con distintos niveles de desarrollo humano y económico. Los resultados indican que no existe diferencia en las puntuaciones en la percepción de la Calidad de Vida al considerarse las condiciones de vida comunitarias; no obstante sí se encontró una ligera asociación entre el Ingreso Familiar Mensual y las puntuaciones en Calidad de Vida General. Se coincide con otros autores en relación al impacto que implica los aspectos financieros, pero dada la complejidad de los elementos implicados en la Satisfacción Vital, no se considera un elemento determinante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
752
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.