Aproximaciones conductuales de primera, segunda y tercera generación frente a un caso de ludopatía

First, second and third generation behavioral approaches to a problem gambling

Contenido principal del artículo

Laura Obando Ramirez
Felipe Parrado Corredor
Resumen

Los conceptos y las teorías para acercarse a los fenómenos psicológicos han evolucionado con el tiempo, de este modo la psicología conductual ha pasado por diferentes generaciones. La conducta ludópata es un fenómeno que representa un problema de salud que ha tenido pocos tratamientos con resultados eficaces. El presente artículo de reflexión pretende abordar el fenómeno de la ludopatía a la luz de las teorías conductuales de primera segunda y tercera generación. De esta manera, se retoma un caso clínico publicado con el fin de identificar las alternativas que cada una de las generaciones de intervención conductual ofrece para la solución de este tipo de problemas psicológicos, para así señalar las ventajas y las desventajas de cada una.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
64%
33%
Días para la publicación 
321
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Laura Obando Ramirez, Universidad Católica de Pereira

Programa de Psicología.

Línea de Investigación en Neurociencia y Conducta.

Grupo de Investigación “Clínica y Salud Mental”

Felipe Parrado Corredor, Universidad Católica de Pereira

Programa de Psicología.

Línea de Investigación en Neurociencia y Conducta.

Grupo de Investigación “Clínica y Salud Mental”.